Onfases | Coaching Nutricional
20465
page-template-default,page,page-id-20465,theme-bridge,woocommerce-no-js,ajax_fade,page_not_loaded,,side_area_uncovered_from_content,columns-4,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-7.1,wpb-js-composer js-comp-ver-5.7,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-22971
 

Coaching Nutricional

a. El entrenador de salud.

El objetivo trasladar al alumno la esencia, la filosofía y los principios desde los que trabaja el coaching nutricional. Pretende que el alumno capte la manera de entender y de observar la vida que fomenta el entrenador de salud. 

El diplomado de coaching nutricional es un programa de entrenamiento altamente práctico y eficaz. Proporciona al entrenador de la salud los conocimientos y habilidades necesarias para lograr en el paciente un cambio a nivel cognitivo, una mayor gestión de las emociones que le impiden seguir la dieta, una mayor confianza, autoestima y una motivación total para seguir el tratamiento hasta el final.

Aplicando el Coaching, tanto el entrenador como el paciente conseguirán más de lo que podrían alcanzar con métodos convencionales y además lo harán disfrutando del proceso.

El Coaching tiene influencias de diversas teorías psicológicas y también de otros ámbitos como los sabios de la Grecia Clásica y el mundo del deporte. Por otro lado en el ámbito de la salud también se han desarrollado una serie de modelos y teorías que han influenciado en nuestro modelo de coaching nutricional.

Con este módulo el alumno conocerá cuáles son estas bases y los enfoques teóricos que sustentan esta nueva metodología aplicado a la modificación de hábitos relacionados con la salud. El alumno conocerá los diversos tipos y modelos de coaching que existen así como los diferentes ámbitos en los que se puede aplicar dependiendo del objetivo y los protagonistas del proceso.

Una parte importante del proceso de coaching consiste en ayudar al paciente a reconocer sus propias emociones y a saber gestionarlas eficazmente, ayudándole por lo tanto a conseguir más fácilmente su objetivo relacionado con la alimentación. Para ello, el profesional de la salud debe aprender primero a desarrollar su inteligencia emocional.

a. El proceso de coaching.

El proceso de coaching tiene una estructura y sigue una secuencia que permite mantener conversaciones transformadoras y ayuda a enfocarse en las soluciones. En este módulo se facilita una metodología específica para ayudar al alumno a conducir la sesión.

b. La figura del coach -entrenador de salud.

El coach, sus habilidades, sus maestrías, su presencia, es una clave fundamental en el desarrollo del proceso. Este curso sigue las directrices del buen Coaching que marca la IAC y que se representan en las Maestrías que debe dominar un Coach.

c. Herramientas de coaching en consulta.

Se presentan técnicas y herramientas usadas para aplicar el coaching nutricional, en las que el profesional se puede apoyar para lograr la disposición al cambio por parte del paciente, así como la confianza y motivación necesaria para actuar, más técnicas y herramientas, centrándose en herramientas dirigidas a mejorar la aceptación del paciente de la información o asesoramiento ofrecido por el entrenador de salud, a mejorar la gestión del tiempo y a aumentar la conciencia emocional y corporal de la persona.

En este trabajo final el alumno debe llevar a cabo un proceso de coaching nutricional con una o varias personas de su entorno.

Tendrá la oportunidad de poner en práctica los conocimientos, herramientas y habilidades comunicativas adquiridas durante el curso nutriendo las asesorías mediante la colaboración de un asesor autorizado, logrando así una mayor seguridad, preparación y éxito.

“Aprenderás que la verdadera salud se mide con la felicidad en todas las áreas de la vida”

Te quiero contar la historia del saltamontes que estaba en el frasco del vidrio.

  • Un hombre tenía un saltamontes, el cual mantenía en un frasco de vidrio y así podría admirarlo. Un saltamontes, siendo un saltamontes, saltaba. Un día, el saltamontes salto y escapó del frasco de vidrio. El hombre descubrió que el saltamontes se había perdido y fue a buscarlo. Afortunadamente, encontró al saltamontes y lo colocó de nuevo en el frasco. Sin embargo, el hombre quiso asegurarse de que el saltamontes no se escaparía de nuevo. Así que le colocó una tapa al frasco de vidrio. Cuando el saltamontes se despertó a la mañana siguiente, vio que el sol estaba brillando y el cielo era azul. El saltamontes, siendo un saltamontes, salto otra vez. Esta vez, la tapa de vidrio fue la que saludo al saltamontes. No supo que lo había golpeado. Salto y salto y salto. El hombre estaba sorprendido por las payasadas del saltamontes, así que bajo la tapa de vidrio para evitar que el saltamontes saltara. A la mañana siguiente, el ciclo comienza nuevamente. Esta vez, la tapa estaba tan baja que el saltamontes solo podía moverse hacia delante y hacia atrás, así que se dio por vencido y paro de saltar. Cuando despertó de nuevo, no salto. Ni siquiera lo intento. No noto que el hombre había retirado la tapa del frasco de vidrio durante la noche anterior. La libertad le saltaba a la vista y el no trato de hacerla suya.

Muchas personas se comportan como el saltamontes, tienen miedo a saltar. Están tan acostumbrados a sus propios puntos de vista limitados sobre la vida que no se molestan en probar otras maneras de ser. Existen muchas maneras de vivir la vida e incontables oportunidades para cada uno de nosotros, todos los días.

Todos tenemos un futuro predecible, un futuro que ocurrirá automáticamente si continuamos tratando de encajar, siguiendo las reglas y moviéndonos por el camino esperado, aprenderás a reprogramar tu mente para llegar del punto A-B, mejorando tu realidad y la de los seres que te rodean.

Elementos principales

  1. Lecciones en directo impartidas por profesionales con sesiones extra de preguntas y respuestas totalmente interactivas.
  2. Curso adecuado para todos los niveles: principiante, intermedio y avanzado.
  3. Aprende a tu propio ritmo, con acceso a grabaciones de las clases en directo disponibles las 24 horas del día y los 7 días de la semana.
  4. Asistencia proporcionada durante el curso y tras su finalización, evaluación personal y guia via skype – online.
  5. Incluye Certificado de finalización, excelente para el currículum, curso galardonado con el premio a la Mejor formación en línea de Trading en 2014 y 2015.

El Curso de Coaching Nutricional es un programa de entrenamiento altamente práctico y eficaz. Proporciona al entrenador de la salud los conocimientos y habilidades necesarias para lograr en el paciente un cambio a nivel cognitivo, una mayor gestión de las emociones que le impiden seguir la dieta, una mayor confianza, autoestima y una motivación total para seguir el tratamiento y procedimientos, hasta el final.

Aplicando el Coaching, tanto el entrenador como el paciente conseguirán más de lo que podrían alcanzar con métodos convencionales y además lo harán disfrutando del proceso.

Proporciona una representación visual de los objetivos que refuerza las motivaciones de los individuos y actúa como un recordatorio para lo que sea que estén trabajando.

Es específico para cada persona y brinda una oportunidad de examinar las razones que lo motivan en realizar cambios positivos de estilo de vida. Establece la fijación de metas “Inteligentes” que forman la base de la estrategia en cuanto a cómo estos objetivos se quieren alcanzar.

Ilustra la naturaleza cíclica del proceso de cambio y permite a las personas ver exactamente qué etapa del proceso de pensamiento actualmente están experimentando. Refuerza la idea de que la vida sana y el control de peso son un proceso continuo, que todo es alimento, pensamientos, comida, emociones, todo son alimentos, sabrás cómo alimentar a tu cuerpo.

Uso correcto de aparatos de medición y estimulación.

Proporciona materiales que se pueden utilizar como recordatorios físicos de por qué el individuo necesita mantenerse motivado y permanecer estable y centrado. Por ejemplo: frases para fijar mente, Mp3, técnicas personales utilizando la voz.

Guía para utilizar paso a paso una tabla de premios para reforzar los comportamientos positivos a través del condicionamiento (hábitos permanentes). Se puede aplicar a cualquier aspecto de la vida de los individuos, no sólo la nutrición.

a. Servicios y técnicas de apoyo.

El servicio al cliente nos permite conocer más cerca del cambio en los gustos y preferencias de los consumidores teniendo una relación directa, utilizando instrumentos como página web, facebook, appdienut, productos, cierres de venta, entre otras.

WhatsApp chat