Cada 0,55 segundos alguien rastrea el término SuperFood en Internet. Y Google nos cuenta que ha encontrado 9.460.000 resultados del término. Con estas cifras está claro que hay un potente target al servicio de la hotelería: los preocupados por su alimentación y bienestar.
Este dato sirvió a los hoteles Westin para elaborar toda una estrategia de engagement y fidelización en 2008 cuando la firma se convirtió en la primera cadena hotelera en utilizar SuperFoods en sus menús, incluidos los infantiles, que no cuentan ni con hamburguesas ni espaguetis en sus opciones. Westin cree en la educación como motor de futuro y lo demuestra con partners como Superchefs, un grupo de dietistas, dentistas, psicólogos y médicos que velan por el bienestar infantil amparados en la necesidad de una buena alimentación.
El éxito de la oferta alimenticia de la marca Westin también se apoya en acertadas alianzas como la de la “gurú” y reconocida dietista Ashley Koff y las firmas SuperFoodsRX, The Juicery y JING Tea.
Así pues visité The Westin Valencia para desentrañar cómo es el backstage del servicio Superfood en hotelería. A la cabeza, la responsable del departamento de Alimentos y Bebidas, Mamen Marín, me explicó con detalle todo un engranaje con perfecta logística que comienza desde el minuto 0 -el check-in- de la estancia. Durante este trámite se le ofrece al cliente un elixir que combina una infusión o té con algún otro elemento SuperFood. Este mes era el turno de la camomila con canela.