Onfases | Diabetes e Hipertensión
16043
portfolio_page-template-default,single,single-portfolio_page,postid-16043,theme-bridge,woocommerce-no-js,ajax_fade,page_not_loaded,,side_area_uncovered_from_content,columns-4,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-7.1,wpb-js-composer js-comp-ver-5.7,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-22971
 
Category
Infografías Onfases
About This Project

En las últimas décadas, en nuestro país se ha incrementado el número de personas que padecen azúcar alta (diabetes mellitus) y presión alta (hipertensión arterial); como consecuencia, también se han incrementado las complicaciones y las muertes por estas enfermedades. Esto se debe en gran medida al abuso en el consumo de los alimentos industrializados, los malos hábitos alimenticios, el sedentarismo, el tabaquismo y la herencia familiar.

Aunque la diabetes (azúcar en la sangre) y la hipertensión arterial (presión alta), pueden presentarse por separado, es frecuente que se padezcan juntas.

¿Qué es la hipertensión arterial o presión alta?
Es la elevación de la fuerza o presión con la que circula la sangre en las arterias del cuerpo; afecta al cerebro, corazón, pulmones, riñones, ojos, y en general a todo el organismo. Puede ocasionar la muerte.

Existen dos tipos de hipertensión:

Hipertensión esencial:
No se conocen las causas de la enfermedad.
Casi todos los enfermos de hipertensión tienen este tipo.

Hipertensión secundaria:
Es muy poco frecuente y ocurre por enfermedades como la diabetes, enfermedades de los riñones, complicaciones del embarazo, etcétera.

La hipertensión arterial

Comencemos con la hipertensión arterial. Imagine el corazón como una “bomba” responsable por hacer que la sangre circule por todo nuestro cuerpo. La fuerza con la cual este órgano bombea la sangre, a través, de los vasos es llamada presión arterial. La hipertensión arterial sucede cuando los valores de las presiones máxima y mínima son iguales o sobrepasan los 140/90 mmHg. Valores entre 120/80 y 140/90 son considerados limítrofes o pre-hipertensión.

La diabetes

Ya en la diabetes, el problema es en la acción o en la producción de insulina. La insulina es una hormona muy importante en nuestra vida, producida por el páncreas. Es la “llave” que “abre la puerta” para que la glucosa entre en cada célula y produzcamos energía para nuestro organismo. Quien tiene diabetes es o porque el páncreas paró de fabricar insulina (diabetes tipo1) o la insulina no funciona como debería en cantidad y calidad (diabetes tipo 2). La glucemia en ayunas debe estar debajo de 126mg/dL. Valores entre 100 y 126 son considerados limítrofes o prediabetes. Tener diabetes aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular, igualmente, el hecho de tener presión alta, aumenta el riesgo de un infarto del corazón, accidente cerebrovascular (ACV) insuficiencia cardíaca y renal, impotencia sexual, además de otras complicaciones que alteran significativamente la calidad de vida. Aunque la diabetes y la hipertensión no tengan cura, ambas tienen tratamiento.

WhatsApp chat