Onfases | Trofología
20469
page-template-default,page,page-id-20469,theme-bridge,woocommerce-no-js,ajax_fade,page_not_loaded,,side_area_uncovered_from_content,columns-4,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-7.1,wpb-js-composer js-comp-ver-5.7,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-22971
 

Trofología

¿Que es la Trofología?

Trofología es el estudio de la correcta selección, preparación y combinación de insumos para obtener un estado óptimo de salud y bienestar.

Trofología comprende que una buena calidad de vida depende directamente de la cantidad, calidad y combinación de nuestros insumos, esto es responsabilidad nuestra y el resultado depende de nosotros mismos.

¡Conciencia alimenticia – ALTO a la alimentación sin sentido!

¿Te haz preguntado porque te enfermas?

Las ¨enfermedades¨ no caen del cielo, entran por la boca vía nuestros alimentos, y también así se curan.

¿Que es la regeneración celular?

La capacidad autoregenerativa del organismo humano es natural, precisa y sorprendentemente rápida, en su mayoría nuestro cuerpo se regenera en tres meses (90 días), esto quiere decir que la mayoría de tus condiciones degenerativas de salud, ya sean enfermedad, malestar o síntoma, se pueden eliminar en este mismo tiempo. Sabrás como equilibrar el consumo de superfoods, que alimentos recomendar y que estados de ánimo alimentar.

El efecto del pH, causa y solución en nuestro cuerpo.

El pH es una medida utilizada por la química para evaluar la acidez o alcalinidad de una sustancia, por lo general en su estado líquido, nuestro organismo es mayor a 75% agua, esto nos indica que debemos poner atención al nivel del pH de nuestro cuerpo, el 90% de las enfermedades crónico-degenerativas actuales obedecen a un efecto de acidez extrema en el cuerpo, en su mayoría debido a nuestros insumos y alimentos.

El reconocido ganador del premio Nobel en química, Linus Pauling, (1901-1994), afirmaba que mantener el cuerpo en un pH ligeramente alcalino es la clave de mantener una buena salud, según Pauling, cuando alguien se enferma, casi siempre es porque su cuerpo tiene un pH muy ácido.

Aprender Trofología no se trata de memorizar nombres de sustancias, funciones y cifras, se trata de aprender a ver al cuerpo humano a partir de una perspectiva más aterrizada, más natural, de comprender las interrelaciones del organismo, su entorno, su naturaleza y sus necesidades específicas.

Raíces de la Trofología

La Trofología tiene principios y raíces milenarias, se le asocia directamente con el Ayurveda, corriente hindú de más de 3000 años que utiliza la alimentación con el objetivo de sanar, la medicina ayurvédica es junto con la medicina tradicional china uno de los sistemas médicos más antiguos existentes.

Trofología como Ayurveda hacen hincapié en el uso del alimento y la mente en la prevención y tratamiento de enfermedades, es lo que se denomina medicina cuerpo-mente, a diferencia del Ayurveda la Trofología no es una ciencia aprobada, sin embargo sus bases son ciencias exactas como lo es química orgánica, biología y anatomía humana.

Trofología y una dieta alcalina.

Tomando en consideración que debemos alimentarnos para sanar, con el objetivo de una óptima regeneración de nuestro organismo, una dieta alcalina rica en frutas, verduras, granos, semillas y algunos suplementos, en cantidad, calidad y combinación correctas, es esencial.

Nuestro cuerpo es de la calidad de los alimentos que lo forman y mantienen. Así, una sangre nutrida por frutas crudas será fluida, vitalizada y alcalina, exenta de materias ácidas, pues aun las frutas más ácidas tienen reacción alcalina en la sangre. Son los ácidos provenientes de las fermentaciones pútridas del intestino los que acidifican la sangre, irritan, inflaman y congestionan los tejidos y órganos nobles de nuestro cuerpo, produciendo los trastornos catalogados con los diversos nombres con que se clasifican los síntomas o manifestaciones diversas de la única enfermedad que existe: impurificación de la sangre por mala nutrición y deficientes eliminaciones.

Digerir alimentos es formar sangre, luego la digestión normal es fuente de sangre pura y la digestión anormal da origen a sangre impura. 

Nuestros programas son exclusivamente del orden alimenticio con base en una dieta alcalina, sabrás qué aspectos atacar o reprogramar: 

a. La desintoxicación del organismo.

b. Una óptima regeneración celular.

c. Biomagnetismo y reprogramación celular.

d. Relación y aplicaciones detox, visualizar metas. 

El aparato digestivo, cerebro y las células.

Estamos convencidos que solo existe una enfermedad, la degeneración celular avanzada, por decenas de años se han tratado los síntomas físicos como el problema, cuando en realidad estos síntomas son solo la señal de que algo malo nos esta sucediendo, la trofología entiende esto y también comprende que nuestro organismo es uno en su totalidad, que regenerándolo adecuadamente estaremos eliminando todos estos síntomas, en el mismo tiempo, forma y esfuerzo.

¡Cada célula de tu cuerpo vive y se alimenta de lo que tu pones en tu boca, haz conciencia!

En Good Healthy estamos trabajando para llevar la Trofología al ámbito educativo, enseñarte a crear en estilo de vida que además de manejar medicina milenaria y objetiva te muestra los problemas y beneficios de un insumo o alimento determinado, partiendo de las bases que nos dan las leyes naturales, la práctica y la investigación constantes en diversos medios y plataformas.

Sabrás realizar una Óptima regeneración y reprogramación celular.

Nuestros programas de salud tienen un rango de éxito del 90%, es decir, 9 de cada 10 personas que lo siguen al pie de la letra, logran su objetivo en materia de salud y pueden transmitir el conocimiento a otras personas, familia, clientes, pacientes.

a. Fijación de metas “inteligentes”

Cada día son más los que se consideran conocedores o expertos en nutrición. Si este fuera el caso ¿por qué las enfermedades relacionadas con el desequilibrio nutricional sigue en aumento a un ritmo alarmante entre la población más joven?. La información es poder, pero también tenemos que comprender la psicología subyacente. ¿Qué influye en nuestros comportamientos alimentarios?. En esta lección vamos a explorar el cambio de comportamiento cognitivo para cambiar efectivamente nuestro comportamiento y el comportamiento de otros. También conoceremos los objetivos inteligentes que te guiarán paso a paso sobre cómo establecer metas realistas y alcanzables dentro en un plazo de tiempo predefinido, aplicándolas en todas las áreas de tu vida.

Para evitar los inconvenientes de las malas combinaciones, la mejor regla será simplificar cada comida a uno o dos productos, variando éstos en las distintas comidas del día o mejor cada día, para proporcionar al organismo los variados materiales que necesita y que son azúcares, albúminas (poca para los adultos), hidratos de carbono y sales minerales.

La cantidad es también otro factor que interviene en la digestión, siendo la regla general que para asegurar ésta, jamás se debe comer sin hambre y que toda comida debe terminarse dejando algún deseo por satisfacer pues nos alimentamos de lo que el cuerpo asimila y no de lo que introducimos en exceso.

Condición de una buena digestión es, por fin, la tranquilidad nerviosa y para obtenerla, debemos evitar disgustos y preocupaciones, antes, durante e inmediatamente después de las comidas, aprenderás que eres lo que comes, eres lo que piensas…

Lección 8: Experiencias y recomendaciones en consulta.

 

a. Generales

No existen modelos fijos universales y homogéneos para el diseño e implementación de ejercicios de diálogo. Cada persona, ser, es un nuevo proceso debe partir de sus particularidades y del análisis específico del contexto en donde y con quienes(participantes) se desarrollará.

Los procesos de los diálogos previos, respuestas frecuentes, síntomas comunes.

b. Sobre la metodología

El enfoque y planeación de objetivos. Es indispensable definir desde el inicio un sistema de monitoreo de avances y retrocesos.

Todos los componentes del proceso y diseño deben incorporarse dentro de una ruta estratégica, en donde las fallas, reflejen los aciertos para implementar los nuevos hábitos.

c. La implementación del procesos de diálogo y consulta.

En la implementación de los procesos de diálogo es indispensable mantener un equipo que de acompañamiento de la adecuada atención técnica, sobre el consumo de super alimentos, como cambiar malos hábitos por buenos hábitos, técnicas para complementar el onfases sin afectar hábitos, alimentos y comidas que gradualmente eviten el consumo de carnes.

Elementos principales

  1. Lecciones en directo impartidas por profesionales con sesiones extra de preguntas y respuestas totalmente interactivas.
  2. Curso adecuado para todos los niveles: principiante, intermedio y avanzado.
  3. Aprende a tu propio ritmo, con acceso a grabaciones de las clases en directo disponibles las 24 horas del día.
  4. Asistencia proporcionada durante el curso y tras su finalización, evaluación personal y guia via skype – online.
  5. Incluye Certificado de finalización, excelente para el currículum, curso galardonado con el premio a la Mejor formación en línea de Trading en 2014 y 2015.

Digerir alimentos es formar sangre, luego la digestión normal es fuente de sangre pura y la digestión anormal da origen a sangre impura. La digestión normal se manifiesta por buena elaboración, con excrementos abundantes, inodoros, cilíndricos y de color bronceado; además, el intestino se desocupa a lo menos, mañana y tarde. Una sola evacuación en el día es insuficiente, porque demuestra que los residuos de la digestión y también la bilis han sido retenidos más de veinte horas en el cuerpo, con lo que se impurifica la sangre. Lo normal es desocupar completamente el vientre cada ocho horas.

Le proporciona al individuo una idea de su alimentación durante un determinado período de tiempo junto con la toma de superfoods o suplementos. Esta es una herramienta muy útil para determinar dónde se pueden hacer mejoras en su dieta y toma de suplementos en base a los hábitos correctos o incorrectos, optimizando así los resultados.

Es un método fantástico para descubrir por qué aún no se han logrado los resultados deseados.

Sabrás en qué orden comerlos en las distintas ingestiones diarias, cómo mezclarlos y cuáles de sus características se pueden utilizar como factores de medicina preventiva.

Cómo combinar el onfases y herramientas de apoyo.

Sabrás en qué orden comerlos en las distintas ingestiones diarias, cómo mezclarlos y cuáles de sus características se pueden utilizar como factores de medicina preventiva.

Cómo combinar el onfases y herramientas de apoyo.

Proporciona una representación visual de los objetivos que refuerza las motivaciones de los individuos y actúa como un recordatorio para lo que sea que estén trabajando.
Es específico para cada persona y brinda una oportunidad de examinar las razones que lo motivan en realizar cambios positivos de estilo de vida. Establece la fijación de metas “Inteligentes” que forman la base de la estrategia en cuanto a cómo estos objetivos se quieren alcanzar.

Ilustra la naturaleza cíclica del proceso de cambio y permite a las personas ver exactamente qué etapa del proceso de pensamiento actualmente están experimentando. Refuerza la idea de que la vida sana y el control de peso son un proceso continuo, que todo es alimento, pensamientos, comida, emociones, todo son alimentos, sabrás cómo alimentar a tu cuerpo.

Uso correcto de aparatos de medición y estimulación.

Proporciona materiales que se pueden utilizar como recordatorios físicos de por qué el individuo necesita mantenerse motivado y permanecer estable y centrado. Por ejemplo: frases para fijar mente, Mp3, técnicas personales utilizando la voz.

Manejo de la meditacion y visualizacion.

Guía para utilizar paso a paso una tabla de premios para reforzar los comportamientos positivos a través del condicionamiento (hábitos permanentes). Se puede aplicar a cualquier aspecto de la vida de los individuos, no sólo la nutrició

a. Servicios y técnicas de apoyo.

El servicio al cliente nos permite conocer más cerca del cambio en los gustos y preferencias de los consumidores teniendo una relación directa, utilizando instrumentos como página web, facebook, appdienut, productos, cierres de venta, entre otras.

WhatsApp chat